Si te encuentras planificando el Camino de Santiago, no puedes perderte la oportunidad de conocer Sarria. Esta localidad gallega es uno de los puntos más atractivos del trayecto y te brinda una experiencia única en tu camino hacia Santiago de Compostela. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de los tesoros que Sarria tiene para ofrecerte.
¿Qué es Sarria?
Sarria es una localidad situada en la provincia de Lugo, en pleno Camino de Santiago. Es considerada la última parada de la ruta francesa del Camino y es conocida por ser uno de los puntos de partida favoritos de los peregrinos. Con una población de alrededor de 13 mil habitantes, Sarria es un lugar en el que la historia y la arquitectura se mezclan con la naturaleza y la gastronomía local.
Ubicación de Sarria
Sarria se encuentra en la provincia de Lugo, a unos 120 km al este de Santiago de Compostela. Es posible llegar a Sarria tanto en coche como en transporte público, gracias a su buena conexión con otras localidades gallegas.
Historia de Sarria
La historia de Sarria se remonta a la época medieval, en la que la localidad se convirtió en un importante centro administrativo y comercial. En 1954, Sarria fue nombrada “ciudad” por el entonces presidente de la Segunda República, Manuel Azaña. Hoy en día, Sarria es un lugar en el que la historia se puede sentir en cada rincón del casco antiguo.
¿Por qué visitar Sarria en el Camino de Santiago?
Además de su belleza histórica y natural, Sarria es una localidad famosa por ser el punto de partida de los últimos cien kilómetros de la ruta francesa del Camino de Santiago. Desde aquí, se puede disfrutar de paisajes naturales únicos, una gastronomía espectacular y la oportunidad de conocer a distintos peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela.
¿Qué ver y hacer en Sarria?
Para aprovechar al máximo tu visita a Sarria, te proponemos estas actividades:
Iglesia de Santa María
La iglesia de Santa María es uno de los atractivos más populares de Sarria. Se trata de una construcción románica del siglo XII que se encuentra en el centro del casco histórico. Además de su belleza arquitectónica, en su interior se encuentra el Cristo de los Milagros, una imagen muy respetada por los peregrinos.
Castillo de Sarria
El Castillo de Sarria es una fortificación que data del siglo XIII. Actualmente, se encuentran en él la Biblioteca Municipal y el Museo de Artesanía y Usos Tradicionales de Sarria. Es posible subir hasta la Torre del Homenaje, desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la localidad.
Paseo por el casco histórico
El casco histórico de Sarria es un conjunto de calles empedradas, plazas y edificios históricos que te transportarán en el tiempo. En esta zona, es posible encontrar tiendas de artesanía, restaurantes y bares en los que probar la gastronomía local.
Visitar la plaza Mayor
La plaza Mayor es uno de los rincones más emblemáticos de Sarria. Se encuentra en pleno centro histórico y es el lugar en el que se celebran la mayoría de los eventos culturales que tienen lugar en la localidad.
Disfrutar de la gastronomía local
Sarria es famosa por su gastronomía, especialmente por sus platos con pulpo y lacón. Algunos de los lugares que no te puedes perder si visitas Sarria son el Bar Los Amigos o el Restaurante O’Pazo.
¿Cómo llegar a Sarria?
Para llegar a Sarria, es posible utilizar tanto transporte público como coche propio. Desde Santiago de Compostela, se puede tomar un autobús hasta Lugo y desde allí otro autobús hasta Sarria. Si prefieres ir en coche, puedes tomar la Autovía del Noroeste (A-6) desde Lugo hasta Sarria.
¿Dónde alojarse en Sarria?
En Sarria, es posible encontrar alojamiento para todo tipo de presupuestos y preferencias. Algunas opciones populares son el Hotel Alfonso IX, el Casa Barán o el Hotel Mar de Plata.
Consejos para visitar Sarria
– Si visitas Sarria durante el verano, es importante que lleves ropa cómoda y fresca.
– Si vas a hacer el Camino de Santiago desde Sarria, recuerda que se trata de los últimos cien kilómetros de la ruta y que es necesario obtener la credencial de peregrino para obtener la compostela en Santiago de Compostela.
– No te olvides de probar los platos típicos de la gastronomía local.
Conclusión
Sarria es una localidad con mucho por ofrecer a los visitantes del Camino de Santiago. Desde su historia hasta su gastronomía, se trata de un lugar que no te puedes perder en tu recorrido hacia Santiago de Compostela. Asegúrate de visitar la Iglesia de Santa María, el Castillo de Sarria y de disfrutar de un paseo por el casco histórico y sus plazas.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar Sarria?
La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar Sarria, ya que las temperaturas son suaves y el clima es agradable.
¿Qué distancia hay entre Sarria y Santiago de Compostela?
La distancia entre Sarria y Santiago de Compostela es de aproximadamente 117 kilómetros.
¿Es necesario realizar el Camino de Santiago para visitar Sarria?
No, no es necesario hacer el Camino de Santiago para visitar Sarria. Se trata de una localidad en la que se puede disfrutar de su historia, su arquitectura y su gastronomía, independientemente de si se está haciendo la ruta como peregrino o no.
¿Dónde puedo encontrar información turística sobre Sarria?
Es posible encontrar información turística sobre Sarria en la oficina de turismo de la localidad, en la página web oficial del Ayuntamiento de Sarria o en guías y blogs especializados en el Camino de Santiago.