Camino de Santiago desde Sarria: 7 etapas inolvidables

mapa con albergues senalados

 


Booking.com

 

 

1. Introducción

Bienvenido a este artículo sobre el Camino de Santiago desde Sarria. Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago por primera vez o si ya eres un peregrino experimentado, este artículo es para ti.

En las próximas 7 etapas, te llevaré a través de un viaje inolvidable por el Camino de Santiago desde Sarria. Te contaré todo lo que necesitas saber sobre los albergues, los paisajes, las dificultades y las experiencias que te esperan en cada etapa.

Si estás buscando una aventura, una experiencia espiritual o simplemente un desafío personal, el Camino de Santiago desde Sarria es una excelente opción. Así que prepárate para caminar, conocer gente increíble y descubrir lugares maravillosos.

2. ¿Por qué elegir el Camino de Santiago desde Sarria?

El Camino de Santiago es un viaje que todos deberíamos hacer al menos una vez en la vida. Pero, ¿por qué elegir el camino desde Sarria?

La respuesta es simple: Sarria es el punto de partida ideal para aquellos que no tienen tiempo suficiente para recorrer todo el camino. Al comenzar en Sarria, caminarás las últimas 100 km del Camino de Santiago, lo que significa que cumplirás con los requisitos necesarios para obtener la Compostela, el certificado que acredita que completaste el Camino.

Además, el Camino de Santiago desde Sarria es uno de los más populares porque ofrece una gran variedad de paisajes, desde valles verdes hasta montañas escarpadas y aldeas pintorescas. También es una ruta muy bien señalizada y cuenta con una amplia oferta de alojamiento y servicios para los peregrinos.

3. Etapa 1: Sarria-Portomarín (22,8 km)

La primera etapa del Camino de Santiago desde Sarria es una caminata de 22,8 km que te llevará desde Sarria hasta la ciudad de Portomarín. Esta es una de las etapas más largas, pero también una de las más hermosas.

Durante la caminata, atravesarás pintorescas aldeas gallegas, como Barbadelo y Ferreiros, y cruzarás varios puentes medievales, incluido el Puente de Triacastela. También pasarás por la capilla de San Xil, donde muchos peregrinos hacen una breve parada para descansar y disfrutar de las vistas.

La ciudad de Portomarín es el final de esta primera etapa. Aquí encontrarás varios albergues y restaurantes donde podrás descansar y recargar energías para la próxima etapa.

4. Etapa 2: Portomarín-Palas de Rei (25 km)

La segunda etapa del Camino de Santiago desde Sarria es una caminata de 25 km que te llevará desde Portomarín hasta la ciudad de Palas de Rei. Esta es una etapa más larga que la anterior, pero también es más suave en cuanto al terreno.

Durante esta etapa, caminarás por hermosos bosques y valles, y pasarás por varias aldeas, como Gonzar y Ventas de Narón. También verás el impresionante Castillo de Pambre, una fortaleza medieval que se encuentra en la cima de una colina.

La ciudad de Palas de Rei es el final de esta segunda etapa. Aquí encontrarás varios albergues y restaurantes donde podrás descansar y disfrutar de una buena cena gallega.

 

 

zapatillas de montana y trekking ultraligeras hombre quechua fh500 zapatillas de montana y trekking ventiladas mujer quechua nh500 fresh zapatillas de montana y trekking ventiladas mujer quechua nh500 fresh 2

 

 

 

5. Etapa 3: Palas de Rei-Arzúa (28,8 km)

La tercera etapa del Camino de Santiago desde Sarria es una caminata de 28,8 km que te llevará desde Palas de Rei hasta la ciudad de Arzúa. Esta es una etapa larga y desafiante, pero también muy gratificante.

Durante la caminata, pasarás por hermosos paisajes, como el valle del río Ulla y varias aldeas con encanto, como Melide y Ribadiso. También verás varias capillas y cruces, como la Capilla de Santa Irene y el Crucero de Lameiros.

La ciudad de Arzúa es el final de esta tercera etapa. Aquí encontrarás varios albergues y restaurantes donde podrás descansar y disfrutar de la famosa quesería de Arzúa-Ulloa.

6. Etapa 4: Arzúa-Amenal (23,3 km)

La cuarta etapa del Camino de Santiago desde Sarria es una caminata de 23,3 km que te llevará desde Arzúa hasta la aldea de Amenal. Esta es una etapa más corta que la anterior, pero también es más desafiante en cuanto al terreno.

Durante la caminata, pasarás por hermosos paisajes, como el bosque de eucaliptos de A Rúa y la aldea de Santa Irene. También verás la famosa capilla de San Paio y el impresionante monasterio de Santa María de Sobrado dos Monxes.

La aldea de Amenal es el final de esta cuarta etapa. Aquí encontrarás varios albergues y restaurantes donde podrás descansar y disfrutar de la tranquilidad del campo.

7. Etapa 5: Amenal-Santiago de Compostela (16,9 km)

La quinta etapa del Camino de Santiago desde Sarria es una caminata de 16,9 km que te llevará desde la aldea de Amenal hasta la ciudad de Santiago de Compostela. Esta es la etapa más corta del Camino de Santiago desde Sarria, pero también es la más emocionante.

Durante la caminata, pasarás por hermosos paisajes, como el monte del Gozo y el río Sarela. También verás el impresionante monumento del apóstol Santiago y caminarás por las calles empedradas del casco antiguo de Santiago de Compostela.

La ciudad de Santiago de Compostela es el final de esta quinta etapa y del Camino de Santiago desde Sarria. Aquí encontrarás la catedral de Santiago de Compostela y podrás obtener tu Compostela en la Oficina del Peregrino.

8. ¿Qué llevar en la mochila?

Si estás planeando hacer el Camino de Santiago desde Sarria, es importante que lleves contigo lo esencial para una caminata larga. Aquí te dejamos una lista de cosas que no pueden faltar en tu mochila:

 

 

mochila de montana y trekking ninos 28l quechua mh500 1 mochila de montana con funda impermeable 30l quechua nh500 equipaje de mano 1 mochila de montana y trekking ninos 18l quechua mh500 1

 

 

 

– Una mochila cómoda y resistente.
– Ropa cómoda y transpirable para caminar.
– Calzado adecuado y cómodo para caminar largas distancias.
– Un gorro o sombrero para protegerte del sol.
– Protector solar y repelente de insectos.
– Una botella de agua reutilizable.
– Un bastón de senderismo para ayudarte a caminar.
– Un saco de dormir y una toalla para los albergues.
– Una linterna o frontal para iluminar en caso de llegar tarde a algún albergue.

9. ¿Cómo reservar un albergue?

En el Camino de Santiago desde Sarria, hay una gran cantidad de albergues para los peregrinos. Sin embargo, es importante reservar con anticipación para asegurarte un lugar en el albergue que prefieras.

Puedes reservar un albergue llamando directamente al albergue o a través de sitios web como Booking o Hostelworld. También puedes optar por reservar a través de la aplicación móvil del Camino de Santiago, que te permite buscar albergues, reservar y pagar directamente desde tu teléfono.

Recuerda que en los albergues del Camino de Santiago, la mayoría de las veces se comparte habitación con otros peregrinos y que los precios son muy asequibles.

10. ¿Cuál es la mejor época para hacer el Camino de Santiago desde Sarria?

La mejor época para hacer el Camino de Santiago desde Sarria es de mayo a junio y de septiembre a octubre. Durante estos meses, el clima es más agradable y hay menos peregrinos en el camino.

En julio y agosto, el camino puede estar muy concurrido y el clima puede ser muy caluroso. Sin embargo, si decides hacer el camino en esta época, te recomendamos que reserves los albergues con anticipación para asegurarte un lugar.

En invierno, el camino puede estar nevado y las temperaturas pueden ser muy bajas, por lo que no es recomendable realizarlo en esta época del año.

11. ¿Qué dificultades puedo encontrar en el Camino de Santiago desde Sarria?

El Camino de Santiago desde Sarria es

También son interesantes...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *