RESERVA TU ALBERGUE
Se distribuirán 220 paquetes de alimentos, 120 kits de higiene y 276 mantas a 5 albergues para personas sin hogar de la zona.
Una alianza conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social y Asuntos de la Familia y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) nos ha permitido donar más de 300 kits de alimentos, higiene y sangre a quienes lo necesitan. de Calle (PSC) en el distrito de Chuble.
Comida ligera y nutritiva
La comida del Camino de Santiago no suele acabarse y tiene que ser pesada ya que hay que seguir andando o en bicicleta.
A la hora de comer, podrás disfrutar de platos tradicionales de las regiones por las que pases. Eso sí, conviene saber cómo es el plato antes de pedirlo para evitar algo muy pesado tixag_14) Cereales básicos: frijol, arroz, azúcar, café.
- Conservas: atún, sardinas, habas o maíz enlatado, diablo o chorizo enlatado.
- sopa instantánea
- botella o bolsa de agua
- leche en polvo para todas las edades
- pastas como espaguetis, fideos y caracoles.
LOS CHUBASQUEROS MÁS VENDIDOS
- salsas y salsas para pasta
- sal
- grasas (verduras o mantequilla)
- maíz y harina
- pan y galletas
)
Estos alimentos son de fácil acceso ya que forman parte de la dieta diaria de los hondureños. Puedes preparar diferentes platos según la hora de la comida, por lo que es un imprescindible para tu hogar.
Para comer no te pierdas el Menú del peregrino
Para comer tienes varias opciones. Proporciona los nutrientes que necesita para continuar, dependiendo del peso de su comida. Mientras tanto, hay muchos restaurantes y lugares para comer en el camino.
La mejor elección que puedes hacer es elegir el menú de romería que ofrecen los albergues, albergues y restaurantes
Sugerencias para mejorar la organización y la alimentación
Los expertos dicen necesidades básicas humanas juega un papel fundamental en la salud y el bienestar de todos los miembros y se consideran dos aspectos importantes. Tenga cuidado con los niños, las mujeres embarazadas, las madres lactantes y los ancianos en el catering del refugio, y no coma ni traslade alimentos a las áreas para dormir del refugio.
Otros aspectos importantes considerados en esta guía son la promoción de sistemas de agua potable para aumentar el consumo y la lactancia materna como la mejor manera de alimentar a los niños.