El Camino de Santiago es una ruta milenaria que atrae a miles de peregrinos de todo el mundo cada año. Esta ruta, también conocida como el Camino Francés, atraviesa el norte de España y culmina en la ciudad de Santiago de Compostela, donde se encuentra la tumba del apóstol Santiago.
Te proporcionaremos información detallada sobre la distancia de cada etapa del Camino de Santiago. Desde el inicio en Saint-Jean-Pied-de-Port, Francia, hasta la llegada a Santiago de Compostela, te mostraremos cuántos kilómetros hay en cada tramo y te daremos consejos útiles para planificar tu peregrinación. ¡Prepárate para descubrir las distancias exactas y los desafíos que te esperan en esta increíble aventura espiritual y cultural!
Hay diferentes rutas del Camino de Santiago, cada una con distancias variadas

El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación muy popular que recorre diferentes tramos desde distintos puntos de Europa hasta llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se encuentra la Catedral que alberga la tumba del apóstol Santiago.
Existen diferentes rutas del Camino de Santiago, cada una con distancias variadas. A continuación, te presentamos la distancia de cada etapa de las rutas más populares:
Camino Francés:
- Etapa 1: Saint-Jean-Pied-de-Port – Roncesvalles (24 km)
- Etapa 2: Roncesvalles – Pamplona (44 km)
- Etapa 3: Pamplona – Puente la Reina (24 km)
- Etapa 4: Puente la Reina – Estella (22 km)
- Etapa 5: Estella – Logroño (48 km)
Camino Portugués:
- Etapa 1: Lisboa – Alverca do Ribatejo (32 km)
- Etapa 2: Alverca do Ribatejo – Santarém (32 km)
- Etapa 3: Santarém – Golegã (30 km)
- Etapa 4: Golegã – Tomar (24 km)
- Etapa 5: Tomar – Alvaiázere (32 km)
Estas son solo algunas de las etapas de estas rutas, y cada una tiene su propia distancia y dificultad. Es importante tener en cuenta que las distancias pueden variar dependiendo del punto de inicio y de las variantes que se elijan en el camino.
Recuerda que el Camino de Santiago es una experiencia única y personal, por lo que cada peregrino puede adaptar la ruta según sus necesidades y capacidades. ¡Buen camino!
La ruta francesa es la más popular y tiene aproximadamente 780 km

La ruta francesa es la más popular y concurrida del Camino de Santiago. Con un recorrido total de aproximadamente 780 km, atraviesa diferentes regiones de Francia y España, desde Saint-Jean-Pied-de-Port en los Pirineos, hasta la majestuosa ciudad de Santiago de Compostela.
Para facilitar la planificación y organización de tu peregrinación, es importante conocer la distancia de cada etapa del Camino de Santiago. A continuación, te presentamos un desglose de los kilómetros aproximados en cada tramo:
Etapa 1: Saint-Jean-Pied-de-Port a Roncesvalles
- Distancia: Aproximadamente 25 km
- Descripción: Esta primera etapa es conocida por su belleza escénica y su exigente ascenso a través de los Pirineos. Te recomendamos prepararte físicamente y llevar suficiente agua y alimentos.
Etapa 2: Roncesvalles a Zubiri
- Distancia: Aproximadamente 21 km
- Descripción: Esta etapa es menos exigente que la anterior, pero aún presenta algunos desniveles. Disfrutarás de hermosos paisajes rurales y atravesarás pintorescos pueblos.
Etapa 3: Zubiri a Pamplona
- Distancia: Aproximadamente 20 km
- Descripción: En esta etapa llegarás a Pamplona, famosa por sus festivales y encierros de toros. El camino te llevará por senderos boscosos y campos verdes.
Etapa 4: Pamplona a Puente la Reina
- Distancia: Aproximadamente 24 km
- Descripción: Esta etapa te llevará a través de hermosos paisajes y te permitirá disfrutar de la arquitectura románica en Puente la Reina, donde se unen dos ramales del Camino de Santiago.
Etapa 5: Puente la Reina a Estella
- Distancia: Aproximadamente 22 km
- Descripción: En esta etapa, disfrutarás de la tranquilidad del campo mientras caminas por senderos rodeados de naturaleza. Llegarás a Estella, una encantadora ciudad llena de historia y arte.
Estos son solo algunos ejemplos de las distancias de las etapas en la ruta francesa del Camino de Santiago. Recuerda que la distancia puede variar dependiendo de la variante o desvío que elijas en tu peregrinación. ¡Buena suerte en tu camino!
La distancia de cada etapa varía entre 15 y 30 km en promedio

En el Camino de Santiago, cada etapa tiene una distancia diferente que los peregrinos deben recorrer. Estas distancias varían dependiendo de la ruta que elijas y del terreno por el que atravieses. En promedio, las etapas suelen tener una distancia de entre 15 y 30 kilómetros.
Es importante tener en cuenta que estas distancias son aproximadas y pueden variar ligeramente dependiendo de la ruta específica que elijas seguir. Además, es posible que encuentres algunas variaciones en las distancias entre diferentes guías y mapas del Camino de Santiago.
A continuación, te presento una lista con la distancia aproximada de algunas etapas populares del Camino de Santiago:
Camino Francés:
- Saint-Jean-Pied-de-Port a Roncesvalles: 25 km
- Roncesvalles a Zubiri: 21 km
- Zubiri a Pamplona: 20 km
- Pamplona a Puente la Reina: 24 km
- Puente la Reina a Estella: 22 km
Camino Portugués:
- Porto a Vila do Conde: 28 km
- Vila do Conde a Barcelos: 20 km
- Barcelos a Ponte de Lima: 33 km
- Ponte de Lima a Rubiães: 18 km
- Rubiães a Tui: 20 km
Recuerda que estas distancias son solo una referencia y pueden variar dependiendo de tu ritmo de caminata y de las paradas que decidas hacer a lo largo del camino. Además, es importante escuchar a tu cuerpo y adaptar las etapas según tus capacidades físicas y necesidades.
Espero que esta información te sea útil para planificar tu Camino de Santiago y tener una idea de las distancias que deberás recorrer en cada etapa. ¡Buen camino!
La ruta del Camino del Norte tiene alrededor de 825 km en total

El Camino del Norte es una de las rutas más populares para los peregrinos que deciden realizar el Camino de Santiago. Esta ruta comienza en la ciudad de Irún, en la provincia de Guipúzcoa, y recorre la costa norte de España hasta llegar a Santiago de Compostela.
En total, el Camino del Norte tiene una distancia aproximada de 825 kilómetros, lo que lo convierte en una de las rutas más largas del Camino de Santiago. Sin embargo, esta distancia puede variar dependiendo de la etapa que se elija realizar.
Distancia de cada etapa del Camino del Norte

A continuación, se detalla la distancia de cada etapa del Camino del Norte:
- Etapa 1: Irún – San Sebastián (22 km)
- Etapa 2: San Sebastián – Zarautz (21 km)
- Etapa 3: Zarautz – Deba (21 km)
- Etapa 4: Deba – Markina-Xemein (29 km)
- Etapa 5: Markina-Xemein – Gernika (23 km)
- Etapa 6: Gernika – Lezama (20 km)
- Etapa 7: Lezama – Bilbao (11 km)
- Etapa 8: Bilbao – Portugalete (15 km)
- Etapa 9: Portugalete – Castro Urdiales (26 km)
Estas son solo algunas de las etapas que se pueden realizar en el Camino del Norte. Cabe destacar que la distancia puede variar dependiendo de la ruta elegida y de las paradas que se decida hacer.
Es importante tener en cuenta que la distancia de cada etapa puede influir en la planificación del recorrido y en los alojamientos que se elijan. Por eso, es recomendable contar con un buen mapa o guía que indique la distancia y los servicios disponibles en cada etapa.
El Camino del Norte tiene una distancia total de alrededor de 825 kilómetros, siendo cada etapa de diferentes longitudes. Es importante tener en cuenta la distancia de cada etapa al planificar el recorrido y elegir los alojamientos adecuados.
La ruta del Camino Primitivo tiene aproximadamente 320 km

El Camino de Santiago es una ruta milenaria que atraviesa diferentes regiones de España y que cuenta con varias variantes. Una de ellas es el Camino Primitivo, que es considerado uno de los más antiguos y que recorre aproximadamente 320 km desde la ciudad de Oviedo hasta Santiago de Compostela.
A continuación, te presento la distancia de cada etapa del Camino Primitivo:
Etapa 1: Oviedo – Grado (25 km)
- Oviedo: punto de partida del Camino Primitivo, una ciudad llena de historia y patrimonio cultural.
- Grado: primera parada del Camino, una localidad con encanto y una variada oferta gastronómica.
Etapa 2: Grado – Salas (29 km)
- Salas: segunda parada del Camino, un pueblo con un casco antiguo bien conservado y una impresionante iglesia románica.
Etapa 3: Salas – Tineo (20 km)
- Tineo: tercera parada del Camino, un lugar que destaca por sus tradiciones y su rica arquitectura religiosa.
Etapa 4: Tineo – Pola de Allande (26 km)
- Pola de Allande: cuarta parada del Camino, una pequeña localidad rodeada de naturaleza y con encanto rural.
Etapa 5: Pola de Allande – Berducedo (24 km)
- Berducedo: quinta parada del Camino, un pueblo tranquilo y pintoresco ubicado en plena naturaleza.
Etapa 6: Berducedo – Grandas de Salime (20 km)
- Grandas de Salime: sexta parada del Camino, una localidad con un impresionante embalse y un museo etnográfico muy interesante.
Etapa 7: Grandas de Salime – Fonsagrada (25 km)
- Fonsagrada: séptima parada del Camino, una villa con un casco antiguo encantador y una rica tradición gastronómica.
Etapa 8: Fonsagrada – Cádavo Baleira (28 km)
- Cádavo Baleira: octava parada del Camino, un pequeño pueblo donde se encuentra la famosa iglesia de Santa María de Cádavo.
Etapa 9: Cádavo Baleira – Lugo (29 km)
- Lugo: novena parada del Camino, una ciudad que destaca por su impresionante muralla romana, declarada Patrimonio de la Humanidad.
Etapa 10: Lugo – San Romao da Retorta (27 km)
- San Romao da Retorta: décima parada del Camino, una pequeña localidad rodeada de naturaleza y con una rica arquitectura religiosa.
Etapa 11: San Romao da Retorta – Melide (27 km)
- Melide: undécima parada del Camino, una villa con una gran tradición jacobea y famosa por su pulpo a la gallega.
Etapa 12: Melide – Arzúa (14 km)
- Arzúa: duodécima parada del Camino, una localidad situada en pleno corazón de Galicia y conocida por su queso.
Etapa 13: Arzúa – Pedrouzo (19 km)
- Pedrouzo: decimotercera parada del Camino, un pueblo con una variada oferta de servicios para los peregrinos.
Etapa 14: Pedrouzo – Santiago de Compostela (20 km)
- Santiago de Compostela: destino final del Camino Primitivo, una ciudad llena de historia y espiritualidad que alberga la tumba del apóstol Santiago.
Recuerda que estas distancias son aproximadas y pueden variar según la ruta que elijas y los desvíos que decidas hacer. ¡Buen camino!
La ruta del Camino Portugués tiene alrededor de 620 km en total

El Camino Portugués es una de las rutas más populares para los peregrinos que desean llegar a Santiago de Compostela. Con una distancia total de aproximadamente 620 km, esta ruta ofrece una experiencia única y variada a lo largo de sus diferentes etapas.
La primera etapa del Camino Portugués comienza en la capital de Portugal, Lisboa, y se extiende hasta Santarém. Con una distancia de 81 km, esta etapa es perfecta para aquellos que desean disfrutar de hermosos paisajes y explorar la rica historia y cultura de la región.
La segunda etapa del Camino Portugués va desde Santarém hasta Coimbra. Con una distancia de 211 km, esta etapa ofrece a los peregrinos la oportunidad de visitar hermosos pueblos y ciudades, como Tomar y Condeixa-a-Nova, mientras disfrutan de la tranquilidad de la naturaleza.
La tercera etapa del Camino Portugués se extiende desde Coimbra hasta Porto, una de las ciudades más vibrantes de Portugal. Con una distancia de 124 km, esta etapa ofrece a los peregrinos la oportunidad de explorar las encantadoras calles de Coimbra y disfrutar de la belleza del río Duero en Porto.
La cuarta etapa del Camino Portugués va desde Porto hasta Valença, una ciudad fronteriza con España. Con una distancia de 118 km, esta etapa ofrece a los peregrinos la oportunidad de cruzar el Puente Internacional sobre el río Miño y explorar la hermosa ciudadela de Valença.
La quinta y última etapa del Camino Portugués va desde Valença hasta Santiago de Compostela. Con una distancia de 86 km, esta etapa ofrece a los peregrinos la emoción de acercarse cada vez más a su destino final y la alegría de llegar a la majestuosa catedral de Santiago de Compostela.
El Camino Portugués se extiende a lo largo de 620 km divididos en cinco etapas emocionantes. Cada etapa ofrece a los peregrinos la oportunidad de sumergirse en la belleza de Portugal y Galicia, explorar encantadores pueblos y ciudades, y experimentar la paz y la espiritualidad que ofrece el Camino de Santiago.
Es importante planificar las etapas y descansos adecuados para hacer el Camino de Santiago

Planificar correctamente las etapas del Camino de Santiago es esencial para poder disfrutar de esta experiencia única sin sobrecargar nuestro cuerpo y mente. Una de las principales preocupaciones de los peregrinos es conocer la distancia que deberán recorrer en cada tramo, para poder distribuir sus esfuerzos de manera adecuada.
Distancia por etapa del Camino de Santiago
A continuación, te presentamos la distancia aproximada de cada etapa en los diferentes caminos del Camino de Santiago:
- Camino Francés:
- Etapa 1: Saint-Jean-Pied-de-Port a Roncesvalles – 25,8 km
- Etapa 2: Roncesvalles a Zubiri – 21,1 km
- Etapa 3: Zubiri a Pamplona – 20,4 km
- Etapa 4: Pamplona a Puente la Reina – 24,4 km
- Etapa 5: Puente la Reina a Estella – 22,3 km
- Camino Portugués:
- Etapa 1: Oporto a Vilarinho – 33,7 km
- Etapa 2: Vilarinho a Barcelos – 20,2 km
- Etapa 3: Barcelos a Ponte de Lima – 33,4 km
- Etapa 4: Ponte de Lima a Rubiães – 18,2 km
- Etapa 5: Rubiães a Tui – 20,1 km
- Camino del Norte:
- Etapa 1: Irún a San Sebastián – 27,6 km
- Etapa 2: San Sebastián a Zarautz – 21,6 km
- Etapa 3: Zarautz a Deba – 21,4 km
- Etapa 4: Deba a Markina-Xemein – 23,7 km
- Etapa 5: Markina-Xemein a Gernika – 21,4 km
Recuerda que las distancias pueden variar dependiendo de la ruta que elijas y de las variantes que decidas tomar en tu camino. Es importante tener en cuenta que estas distancias son aproximadas y pueden variar según los desvíos, cambios de ruta y diferentes opciones que puedas tomar durante tu peregrinación.
Es fundamental escuchar a tu cuerpo y respetar tus propios límites. No te preocupes si no puedes realizar todas las etapas en un solo día, recuerda que el Camino de Santiago es una experiencia personal y cada peregrino tiene su propio ritmo y necesidades.
¡Buen Camino!
Preguntas frecuentes

¿Cuántos kilómetros tiene cada etapa del Camino de Santiago?
La distancia de cada etapa del Camino de Santiago puede variar, pero en promedio suele ser de 20 a 30 kilómetros.
¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer cada etapa del Camino de Santiago?
El tiempo para recorrer cada etapa del Camino de Santiago depende del ritmo de cada caminante, pero en promedio se estima que se tarda entre 4 y 7 horas.
¿Cuál es la etapa más larga del Camino de Santiago?
La etapa más larga del Camino de Santiago es la que va desde León hasta Ponferrada, con una distancia de aproximadamente 100 kilómetros.
¿Cuál es la etapa más corta del Camino de Santiago?
La etapa más corta del Camino de Santiago es la que va desde Sarria hasta Portomarín, con una distancia de aproximadamente 22 kilómetros.