Si estás planeando realizar el Camino de Santiago, es importante que tengas en cuenta una de las decisiones más importantes que deberás tomar: el calzado adecuado. Las zapatillas que elijas serán un factor clave para disfrutar de la travesía sin dolores de pie y lesiones en el camino. En este artículo, te brindamos una guía para que puedas elegir las mejores zapatillas para el Camino de Santiago y te proporcionamos algunos consejos para su cuidado y mantenimiento.
¿Qué tener en cuenta al elegir zapatillas para el Camino de Santiago?

Tipo de terreno y clima

Una de las características más importantes que debes considerar al elegir tus zapatillas para el Camino de Santiago es el tipo de terreno por el que transitarás y el clima. Debes tener en cuenta que la ruta incluye diversos terrenos, como asfalto, piedra, arena y tierra, además de montañas y zonas rurales. Es importante que elijas unas zapatillas que se adapten a las diferentes superficies por las que caminarás y que te brinden una buena tracción. Además, es fundamental elegir unas zapatillas que se adapten al clima del momento, siendo impermeables en caso de lluvia.
Diseño y materiales

El diseño y los materiales de tus zapatillas también son importantes. Debes considerar el tipo de soporte que brindan, si tienen amortiguación para prevenir lesiones y si son transpirables para prevenir la acumulación de sudor y malos olores. Asimismo, los materiales deben ser resistentes y duraderos para soportar los largos trayectos a la intemperie.
Comodidad y ajuste

La comodidad y el ajuste de las zapatillas son fundamentales para un buen rendimiento en el Camino de Santiago. Es necesario que elijas un calzado que se adapte perfectamente a la forma de tu pie, sin que haya presión o irritación en los dedos, y que brinde una buena sujeción al talón. Asimismo, la comodidad es fundamental para prevenir posibles rozaduras y ampollas, por lo que debes asegurarte de que la zapatilla no te quede ajustada ni demasiado holgada.
Tipos de zapatillas recomendados para el Camino de Santiago

Zapatillas de trail running

Las zapatillas de trail running son una excelente opción para realizar el Camino de Santiago, ya que ofrecen una buena tracción y son muy duraderas. Además, tienen una excelente amortiguación para prevenir lesiones y son impermeables para mantener los pies secos en caso de lluvia. Cuentan con materiales transpirables para evitar la acumulación de sudor y malos olores.
Zapatillas de senderismo

Las zapatillas de senderismo son una excelente opción para aquellos que buscan un mayor soporte en el arco del pie y un gran agarre en superficies rocosas. Son muy resistentes y duraderas, pero no son ideales para la lluvia, ya que no suelen ser impermeables.
Zapatillas de trekking

Las zapatillas de trekking están diseñadas especialmente para cargar peso en terrenos irregulares y montañas, son muy cómodas, ofrecen una excelente sujeción y estabilidad, además de una gran resistencia y durabilidad. Son una excelente opción para el Camino de Santiago, pero si se espera que haya lluvia, es importante asegurarse de que sean impermeables.
Consejos para el cuidado y mantenimiento de las zapatillas
– Después de cada uso, debes retirar la tierra, barro y otros residuos con un cepillo suave o una tela húmeda.
– Deja que las zapatillas se sequen naturalmente a temperatura ambiente, evita exponerlas al sol directo o a fuentes de calor.
– Si las zapatillas están muy sucias, sumerge los zapatos en agua tibia con algunos productos para limpiar zapatos, o con algunas gotas de jabón. Enjuaga cuidadosamente y seca.
– Revisa las suelas regularmente, si muestran señales de desgaste es tiempo de cambiar las zapatillas.
– Cada par de días, cambia las plantillas y los calcetines.
¿Cuándo es el momento de reemplazar las zapatillas?

El momento de reemplazar tus zapatillas dependerá de muchos factores, como la frecuencia de uso, el tipo de terreno y el tipo de actividad. A medida que las zapatillas se van desgastando, pueden perder amortiguación, soporte y tracción, lo que aumenta el riesgo de lesiones y accidentes. Por lo tanto, debes estar atento a las señales de desgaste en las suelas, en la parte superior, en la amortiguación y en el soporte del arco.
Conclusión

Un par de zapatillas adecuado para el Camino de Santiago es una inversión importante. Un par de zapatillas de trail o trekking deben durar los más de 700 kilómetros de la caminata. Al seleccionar las zapatillas adecuadas, podrás estar seguro de que tendrás un camino más cómodo, seguro y agradable. Recuerda, el proceso de selección de zapatillas comienza cuando comienzas a planificar tu viaje.
Preguntas frecuentes

¿Necesito impermeabilizar mis zapatillas antes de comenzar el Camino de Santiago?

Sí, especialmente si vas a viajar en épocas de lluvia. El Camino es largo y se extiende a lo largo de diversas zonas de España, con clima cambiante de un día a otro. Es probable que en algún lugar de tu camino empieces a sentirte incómodo con pies empapados.
¿Es necesario usar plantillas ortopédicas en las zapatillas?

No necesariamente, aunque es una buena opción si ya sufres de una lesión en los pies. De lo contrario, asegúrate de que tus zapatillas tengan soporte para el arco del pie.
¿Es mejor llevar un par adicional de zapatillas durante el Camino?

No es necesario, un par resistente de zapatillas debería ser suficiente. Es importante un buen cuidado de las zapatillas después de cada uso para que puedan durar todo el camino.
¿Recomiendan usar calcetines de algodón o sintéticos?

La mayoría de los excursionistas prefieren calcetines sintéticos que ayudan a alejar la humedad lejos de los pies y evitar la fricción. Sin embargo, algunos excursionistas prefieren calcetines más gruesos de algodón. Lo recomendable es probar cual es la mejor opción para cada uno.