Si estás pensando en realizar el Camino de Santiago, una de las cosas más importantes que necesitarás es la credencial del peregrino. Pero ¿sabes realmente qué es y para qué sirve? ¿Dónde puedes obtenerla y dónde debes sellarla? En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la credencial y los sellos.
¿Qué es la credencial del Camino de Santiago?

La credencial del peregrino es un documento que acredita que estás realizando el Camino de Santiago. Contiene información personal del peregrino y sirve para recoger los sellos necesarios para obtener la Compostela al final del camino.
¿Para qué sirve?

La credencial es importante porque te identifica como peregrino y te permite acceder a diversos alojamientos y servicios para peregrinos, como albergues, restaurante, tiendas de souvenirs, entre otros.
¿Quiénes necesitan una?

Cualquier persona que quiera realizar el camino como peregrino necesita una credencial. Esto incluye a aquellos que deseen obtener la Compostela al final del camino.
¿Dónde se puede obtener la credencial?

Existen diferentes lugares donde puedes obtener la credencial del peregrino. Aquí te explicamos algunos de ellos.
En España

Puedes obtener la credencial en la mayoría de las asociaciones de amigos del Camino de Santiago, en las catedrales y en algunos albergues.
En otros países

Si no estás en España, también puedes obtener la credencial del peregrino en algunas asociaciones o delegaciones del Camino de Santiago en tu país. En este caso, te recomendamos que te informes con anticipación porque los requisitos pueden variar.
¿Dónde sellar la credencial?

En el camino hay diferentes lugares donde puedes sellar tu credencial para obtener la Compostela.
En el Camino de Santiago Francés

En el camino francés, uno de los caminos más famosos, puedes encontrar lugares para sellar tu credencial en iglesias, albergues, bares, tiendas y en la recepción de algunos alojamientos.
En el Camino del Norte

En el camino del norte, los lugares para sellar tu credencial son menos frecuentes que en el francés. Encontrarás lugares donde puedes hacerlo en alojamientos, iglesias y algunas tiendas.
En el Camino Portugués

En el camino portugués, los lugares para sellar tu credencial son similares a los del camino francés. Encontrarás lugares para hacerlo en iglesias, albergues, bares y tiendas.
En el Camino Inglés

En el camino inglés, los lugares para sellar tu credencial son menos frecuentes que en otros caminos, pero encontrarás lugares para hacerlo en iglesias y algunos albergues.
En el Camino Primitivo

En el camino primitivo, los lugares para sellar tu credencial son similares a los otros caminos. Encontrarás lugares para hacerlo en iglesias, albergues, bares y tiendas.
¿Cuántos sellos son necesarios para conseguir la Compostela?

Para obtener la Compostela, deberás sellar tu credencial al menos dos veces al día en los últimos 100 kilómetros del camino si lo haces caminando o en los últimos 200 km si lo haces en bicicleta.
Conclusión

Sellar tu credencial es una parte importante del camino de Santiago. No solo es necesario para obtener la Compostela, sino que también te permite acceder a servicios para peregrinos en diferentes lugares del camino. Esperamos que esta información te haya sido útil para planificar tu camino.
Preguntas frecuentes

¿Qué información debe contener un sello?

Un sello debe contener al menos el nombre y la dirección del lugar en el que se selló la credencial, la fecha y el motivo del sello.
¿Puedo sellar la credencial en cualquier momento del día?
La mayoría de los lugares para sellar cierran a las 10 p.m. Por lo tanto, te recomendamos planificar tu ruta para asegurarte de llegar a tiempo para sellar tu credencial antes de que cierren.
¿Es posible sellar la credencial en lugar de pernoctación?
Sí, puedes sellar tu credencial en lugares donde no te alojes. Por lo general, no hay restricciones en cuanto al lugar donde puedes sellar tu credencial.
¿Qué hago si pierdo mi credencial antes de llegar a Santiago?
Si pierdes tu credencial, debes solicitar una nueva en un lugar donde se emita credenciales del peregrino. También puedes solicitar una credencial temporal para sellar en los lugares restantes del camino.